top of page

Un día en Cracovia a través de las miradas de nuestros alumnos

  • Foto del escritor: Comunication La Condamine
    Comunication La Condamine
  • 20 abr
  • 2 Min. de lectura

Hoy, nuestros alumnos vivieron una jornada fascinante al descubrir una joya del patrimonio europeo: Cracovia, una de las ciudades más antiguas y emblemáticas de Europa Central, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1978, curiosamente, el mismo año en que Quito, nuestra capital ecuatoriana, recibió esa distinción. Este vínculo simbólico nos recuerda que hay ciudades, como estas dos, que logran preservar su alma a través del tiempo.


Cracovia fue durante siglos la capital del reino de Polonia. Aquí fueron coronados los reyes, florecieron las artes y nació una de las universidades más antiguas de Europa Central: la Universidad Jagellona, donde estudió incluso Nicolás Copérnico. A pesar de haber atravesado guerras, invasiones y profundos cambios, la ciudad ha sabido conservar su esplendor arquitectónico y cultural.


Una de las leyendas más famosas de Cracovia es la del dragón del castillo de Wawel, que según cuenta la tradición, fue vencido gracias al ingenio de un joven que lo engañó con un cordero lleno de azufre. Hoy, ese dragón es símbolo de la ciudad y nos acompañó en la aventura por el centro histórico.


La misión de los alumnos hoy fue un recorrido a pie por el encantador centro histórico de Cracovia, con una actividad muy especial: un safari fotográfico cultural. Divididos en pequeños grupos, los alumnos recorrieron las calles con el objetivo de capturar en fotos tanto la arquitectura como los detalles simbólicos de cada lugar.


Es importante destacar que todas las fotos del blog del día de hoy fueron tomadas por nuestros propios alumnos, quienes pusieron a prueba su creatividad, su sensibilidad artística y su mirada cultural.


Los puntos más destacados del recorrido fueron:

  • La Plaza del Mercado (Rynek Główny): el corazón vibrante de Cracovia.

  • Sukiennice (Halle de los Paños): antiguas galerías comerciales medievales que hoy acogen un mercado de artesanías locales. Aquí, nuestros alumnos pudieron observar productos típicos como el ámbar báltico, textiles y madera tallada.

  • La Basílica de Santa María: imponente con sus torres asimétricas de ladrillo rojo. Desde una de ellas, cada hora, se escucha el tradicional hejnał, una melodía interrumpida que rinde homenaje a un trompetista legendario.

  • La Torre del Ayuntamiento: un vestigio solitario de la antigua sede municipal.

  • La estatua de Adam Mickiewicz: el gran poeta nacional, figura clave del romanticismo polaco.


Los alumnos también se enfocaron en tomar fotos de detalles únicos como:

  • El techo decorado de las galerías de la Sukiennice.

  • La torre dorada de la iglesia de Santa María.

  • El león de piedra en la base de la torre del Ayuntamiento.


Al final del día, todos compartieron sus fotos y comentarios. Pronto anunciaremos a los ganadores del concurso fotográfico, premiando las miradas más creativas, emotivas y culturalmente significativas.


Después de esta jornada cultural en Cracovia, tomamos el bus de regreso a Praga, cruzando nuevamente fronteras y paisajes europeos. Llegamos en la noche, cansados pero entusiasmados, sabiendo que mañana nos espera otra ciudad fascinante por descubrir. ¡Praga, allá vamos!




Comments


bottom of page